Estamos gratamente sorprendidos por RECOVO. Tanto, que he decidido dedicarle un estudio de caso.
Me ha gustado, me ha gustado muchísimo: lo que he visto en su página web, la actitud de los fundadores en las entrevistas que he visto y leído con ellos y también la excelente puesta en práctica de la idea innovadora que han tenido. ¡POR TODO ESTO SE MERECEN NUESTRA ATENCION Y UN ESTUDIO DE CASO!
Para empezar aquí unos pocos datos para ubicarnos: 3 jóvenes, emprendedores con la cabeza bien amueblada, cogen su experiencia en el trabajo con grandes marcas, encuentran «el hueco” en el marcado, ponen la nueva tecnología y se lanzan con energía y muchas ganas al “vacío”.
Mónica Rodríguez, Gonzalo Sáenz y Marta Iglesias han creado una plataforma española especializada en la recuperación y reventa de excedentes de tejido, hilaturas y materiales de producción en el sector de la moda: Recovo: «Queríamos combatir el residuo textil y transformarlo en recurso a través desconexiones».
Lo han hecho tan bien que desde que se fundó (Barcelona 2021)la empresa hasta la fecha tiene estos resultados “En el último año 2022 lacompañía ha crecido un 800% respecto a 2021 y en lo transcurrido de 2023, hancrecido un 60% más respecto al último trimestre de 2022.” (Según EDICIONES SIBILLA)
Las claves para este boom son muchas y nosotros vamos a mencionar parte de ellas:
– La primera y la más importante es el conocimiento del sector: tener una idea clara de las necesites del mercado y de la solución
– Ser LA SOLUCIÓN a un importante problema
– Introducirse correctamente en el mercado de las marcas., que nos guste o no sí que abren caminos. Nos explican que tienen clientes nacionales, pero: “el 70 por ciento de nuestras ventas sea de fuera de España. Nuestros mayores clientes recurrentes están fuera de España siendo nuestros principales mercados Italia, Francia,Alemania, Holanda y Portugal. Además, nuestra capacidad para establecer colaboraciones estratégicas con grandes players, tanto en la industria de la moda como en el sector de la sostenibilidad, ha sido un factor clave en nuestro crecimiento y nuestro posicionamiento.”
– Colaboradores de confianza que aportan valor a la empresa “Trabajamos con una empresa externa, Dcycle, para asegúranos de obtener mediciones precisas y confiables de nuestros indicadores de sostenibilidad.”
– Elservicio completo – ofrecen la trazabilidad de los artículos que les llegan, uninforme completo sobre el impacto medioambiental y – “Ofrecemos un certificadode acción a las marcas de moda que reciclan sus prendas con nosotros.”
– Y como si todo esto fuera poco, no se olvidan de: “nuestro enfoque en la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado ha sido fundamental. Estamos constantemente investigando y desarrollando soluciones que se ajusten a las regulaciones y requisitos cambiantes, lo que nos permite mantenernos a la vanguardia de la industria.”
La última novedad que nos trae RECOVO
“Hemos lanzado el reto “Unite for Water” con el objetivo deahorrar 150 millones de litros de agua en la industria de la moda. Este desafíotiene como propósito animar a las marcas a reutilizar y preservar los recursosnaturales, fomentando así una industria más consciente y comprometida con elcuidado del medio ambiente.
En Recovo, creemos firmemente en el poder de la colaboracióny el impacto positivo que se puede lograr cuando trabajamos juntos. A través deeste desafío, invitamos a las marcas a unirse a nosotros en la misión dereducir el consumo de agua y promover prácticas sostenibles en la industria dela moda.”
Por todas estas razones DIFFERENTEX promueve el reto del agua que RECOVO porque
¡SOMOS TODOS PARTES DE LA SOLUCION!
Os invitamos a pasar por nuestra tienda 50% OFF en todos los artículos